
EL UNIVERSAL
Espectáculos
Todavía hay “piedras” para rato
Jagger, Richard, Watts y Word volvieron a sorprender a los mexicanos en su segunda visita
ALEJANDRA MENDOZA Y FELIPE MORALES
¿Quién dice que los Rolling Stones están viejos? “Bridges of Babylon Tour” es una muestra de aquel sabio refrán que asegura: “Más sabe el diablo por viejo que por diablo. Los Stones volvieron a sorprender a los mexicanos en su segunda visita al Autodromo Hermanos Rodríguez.

Mick y el resto de la banda demostraron que todavía hay “piedras” para un buen rato. Ni siquiera el tiempo ha sido capaz de agotar esa energía que los Stones derrochan sobre el sorprendente escenario de “Bridges to Babylón”. Tenía razón la publicidad, se trata de la producción más grande (no de edad) del planeta.
Poco más de 55,000 personas se estremecieron no solo por lo que sus ojos registraron ayer en la noche, sino también porque los Stones se lucieron “amenazando” con grabar más discos y ofrecer un número sin límite de conciertos alrededor del mundo.
Muchos, los incrédulos, afirmaban que esta es la ultima gira de los Stones, pero después de ver lo que sucedió en el Hermanos Rodríguez, las dudas al respecto comienzan a flotar por los aires.
“Bridges of Babylon Tour” es u na fiesta de principio a fin. Se necesita mucha pila para aguantarle el paso a Jagger, Richard, Word y Watts. “Lucen como chavos de veinte”, grito un fan que por cierto, ya pintaba canas. De entrada, y sin decir agua va, los Rollins abrieron en concierto con “Satisfaction”, tal y como lo han hecho desde que iniciaron la gira en Chicago Illinois.
La perfecta fusión de luces, imágenes, figura inflables, confeti, juegos pirotécnicos y, por supuesto música, provocaron el delirio de muchos, sobre todo de aquellos que los vieron hace tres años por primera vez ya que su nuevo espectáculo, en nada se compara con el anterior.
Mas de 20 canciones, la mayoría clásicas, se escucharon en el último rincón del también llamado Foro Sol. “Lets spend the night together”, “Flip the switch”, “Gimme Shelter”, “Sain of me”, “Start me up”, “Little Queenie”, “Lile a Rollingstone”, “Wanna hold you” “She is a rainbow”, (la elegida por los mexicanos via internet) y “Sympathy for the Devil”, entre otras, le pusieron la “carne de gallina” a los ahi presentes
En esta ocasión Jagger y Richard estuvieron mas cerca de los que pudieron pagar 1500 pesos por boleto. Un puente que conecta al escenario principal con un secundario fue, como lo habían prometido, una de las principales atracciones del show.
El Foro Hermanos Rodríguez se convirtió casi en un carnaval cuando los Stones ofrecieron sus dos últimas canciones “JUmpin Jack Flash” y “Brown Sugar”.
De una cosa hay que estar seguros, los Stones están dispuestos a seguir desafiando las reumas por muchos, pero muchos años más. Así sea…
Mi experiencia como seguidor del buen rock...
Primero a veces pareciera que ir a ver a los Stones por una sugerencia de una ex novia parece extraña, participá me decía, te aseguro que vos vas a ganar… como buen incrédulo que yo podía ganar y por medio de una radio pareciera estar muy lejos y poco creíble. Bueno de algo sirvió seguir la sugerencia en aquella oportunidad. Resulta ser que el día que la radio iba dar los nombres de los ganadores, ¡ SORPRESA !, la radio no sale al aire, algo poco peculiar. Finalmente llego el momento (
al dia siguiente , por supuesto) tanta fue mi confianza que hasta estaba grabando para cuando llegara el momento que dijeran mi nombre.
Resulta ser que aquella escultura que había realizado con material reciclable y decorada con fotocopias en blanco y negro iban a dar resultado. Quien diría que aquellas visitas a mi ex catedrático para consultas artísticas iban a sacar a flote un lote de información entre las cuales me encontré, una gran cantidad de revistas que tenian mucho tiempo de estar guardadas, me sentía como un niño en dulcería, viendo artículos de Santana, Ten years after, Creedence, Beatles e innumerables letras de muchos grupos que incendian mi pasión por esta música, que aunque no sea la única que me guste me ensordece los pensamientos y me hace estremecer los sentidos.
Por cierto en esas revistas encontré una buena cantidad de artículos de los Rollingstones, al percatarme que seguramente no podía quedarme con aquellas revistas, tome la decisión de sacar fotocopias, las cuales fui recopilando y hasta hoy en día todavía guardo una buena cantidad esperando otra oportunidad para salir a flote y sacar el descaro de su información.
En un momento intranquilidad, surgió la idea de utilizar esas fotocopias con fotos de los Stones y realizar dicha escultura. Esta consistía en seis módulos, en medio una lata que era sostenida por un puente modular y que por inercia daba vueltas con la foto de sus majestades satanicas (los Stones por supuesto)
Ver a los Stones en Mexico enriquece mi necesidad de pertenecer a este grupo de seguidores de Rock and Roll, pero del bueno, el de raices, el que no se preocupaba por cuanto iba ganar por una entrada o una camiseta, aquellos que le dieron un buen nombre al rock n roll.
El show muy bueno, llegamos un poco tarde habia un trafico de los demonios, todavía escuchamos la ultima cancion del TRI, posteriormente los Stones explosivos como siempre, la parte mas creativa fue cuando elevaron ese puente del escenario principal hacia el centro del foro Sol, era impresionante como Jagger corria por todo ese espacio, supongo yo que esos cambios de sangre mitologicos le funcionan. La lluvia dorada de confeti fue extraña, como algo tan barato de color dorado comb
inado con la iluminación causaba tal efecto, ya me imagino a cuantos chilangos pusieron a cortar tan diminutos pedacitos de confeti…
Bueno en conclusión muchas gracias a FM 95 y a los hermanos Alcazar quienes fueron los que patrocinaron el viaje y hospedaje a dicho evento, gracias por la experiencia
Angel Castellanos
Espectáculos
Todavía hay “piedras” para rato
Jagger, Richard, Watts y Word volvieron a sorprender a los mexicanos en su segunda visita
ALEJANDRA MENDOZA Y FELIPE MORALES
¿Quién dice que los Rolling Stones están viejos? “Bridges of Babylon Tour” es una muestra de aquel sabio refrán que asegura: “Más sabe el diablo por viejo que por diablo. Los Stones volvieron a sorprender a los mexicanos en su segunda visita al Autodromo Hermanos Rodríguez.

Mick y el resto de la banda demostraron que todavía hay “piedras” para un buen rato. Ni siquiera el tiempo ha sido capaz de agotar esa energía que los Stones derrochan sobre el sorprendente escenario de “Bridges to Babylón”. Tenía razón la publicidad, se trata de la producción más grande (no de edad) del planeta.
Poco más de 55,000 personas se estremecieron no solo por lo que sus ojos registraron ayer en la noche, sino también porque los Stones se lucieron “amenazando” con grabar más discos y ofrecer un número sin límite de conciertos alrededor del mundo.
Muchos, los incrédulos, afirmaban que esta es la ultima gira de los Stones, pero después de ver lo que sucedió en el Hermanos Rodríguez, las dudas al respecto comienzan a flotar por los aires.
“Bridges of Babylon Tour” es u na fiesta de principio a fin. Se necesita mucha pila para aguantarle el paso a Jagger, Richard, Word y Watts. “Lucen como chavos de veinte”, grito un fan que por cierto, ya pintaba canas. De entrada, y sin decir agua va, los Rollins abrieron en concierto con “Satisfaction”, tal y como lo han hecho desde que iniciaron la gira en Chicago Illinois.
La perfecta fusión de luces, imágenes, figura inflables, confeti, juegos pirotécnicos y, por supuesto música, provocaron el delirio de muchos, sobre todo de aquellos que los vieron hace tres años por primera vez ya que su nuevo espectáculo, en nada se compara con el anterior.
Mas de 20 canciones, la mayoría clásicas, se escucharon en el último rincón del también llamado Foro Sol. “Lets spend the night together”, “Flip the switch”, “Gimme Shelter”, “Sain of me”, “Start me up”, “Little Queenie”, “Lile a Rollingstone”, “Wanna hold you” “She is a rainbow”, (la elegida por los mexicanos via internet) y “Sympathy for the Devil”, entre otras, le pusieron la “carne de gallina” a los ahi presentes
En esta ocasión Jagger y Richard estuvieron mas cerca de los que pudieron pagar 1500 pesos por boleto. Un puente que conecta al escenario principal con un secundario fue, como lo habían prometido, una de las principales atracciones del show.
El Foro Hermanos Rodríguez se convirtió casi en un carnaval cuando los Stones ofrecieron sus dos últimas canciones “JUmpin Jack Flash” y “Brown Sugar”.
De una cosa hay que estar seguros, los Stones están dispuestos a seguir desafiando las reumas por muchos, pero muchos años más. Así sea…
Mi experiencia como seguidor del buen rock...
Primero a veces pareciera que ir a ver a los Stones por una sugerencia de una ex novia parece extraña, participá me decía, te aseguro que vos vas a ganar… como buen incrédulo que yo podía ganar y por medio de una radio pareciera estar muy lejos y poco creíble. Bueno de algo sirvió seguir la sugerencia en aquella oportunidad. Resulta ser que el día que la radio iba dar los nombres de los ganadores, ¡ SORPRESA !, la radio no sale al aire, algo poco peculiar. Finalmente llego el momento (

Resulta ser que aquella escultura que había realizado con material reciclable y decorada con fotocopias en blanco y negro iban a dar resultado. Quien diría que aquellas visitas a mi ex catedrático para consultas artísticas iban a sacar a flote un lote de información entre las cuales me encontré, una gran cantidad de revistas que tenian mucho tiempo de estar guardadas, me sentía como un niño en dulcería, viendo artículos de Santana, Ten years after, Creedence, Beatles e innumerables letras de muchos grupos que incendian mi pasión por esta música, que aunque no sea la única que me guste me ensordece los pensamientos y me hace estremecer los sentidos.
Por cierto en esas revistas encontré una buena cantidad de artículos de los Rollingstones, al percatarme que seguramente no podía quedarme con aquellas revistas, tome la decisión de sacar fotocopias, las cuales fui recopilando y hasta hoy en día todavía guardo una buena cantidad esperando otra oportunidad para salir a flote y sacar el descaro de su información.
En un momento intranquilidad, surgió la idea de utilizar esas fotocopias con fotos de los Stones y realizar dicha escultura. Esta consistía en seis módulos, en medio una lata que era sostenida por un puente modular y que por inercia daba vueltas con la foto de sus majestades satanicas (los Stones por supuesto)
Ver a los Stones en Mexico enriquece mi necesidad de pertenecer a este grupo de seguidores de Rock and Roll, pero del bueno, el de raices, el que no se preocupaba por cuanto iba ganar por una entrada o una camiseta, aquellos que le dieron un buen nombre al rock n roll.
El show muy bueno, llegamos un poco tarde habia un trafico de los demonios, todavía escuchamos la ultima cancion del TRI, posteriormente los Stones explosivos como siempre, la parte mas creativa fue cuando elevaron ese puente del escenario principal hacia el centro del foro Sol, era impresionante como Jagger corria por todo ese espacio, supongo yo que esos cambios de sangre mitologicos le funcionan. La lluvia dorada de confeti fue extraña, como algo tan barato de color dorado comb

Bueno en conclusión muchas gracias a FM 95 y a los hermanos Alcazar quienes fueron los que patrocinaron el viaje y hospedaje a dicho evento, gracias por la experiencia
Angel Castellanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario