sábado, 5 de septiembre de 2009

algo de James Douglas Morrison




James Douglas Morrison nació el 8 de diciembre de 1943 (37 años después moriría asesinado John Lennon), a las 11:55 a.m., en Melbourne, Florida. Su 

carta astrológica lo hace un Sagitario con ascendente en Acuario, la Luna en Tauro y Venus en Escorpió

Fue el primer hijo de George Stephen Morrison, quien llegaría a ser capitán de la Marina, y Clara Clark Morrison, quienes tuvieron además a una niña, Anne, y otro varón, Andrew.

Los Morrison vivieron los años de infancia y adolescencia de Jim como verdaderos nómadas, debido a los deberes del almirante Morrison, por lo que el joven Jim aprendió a ser poco apegado a los bienes materiales y al afecto de las personas. Entre las múltiples escuelas a las que asistió están el St. Petersburg Junior College y la Florida State University. Su carrera académica culminó en la UCLA en 1965, donde recibió el grado de Bachiller en Bellas Artes con especialización en cine. Uno de sus compañeros de generación fue Francis Ford Coppola, quien después usaría una de las canciones de Jim en su película Apocalyse now.

En el verano de ese año, consiguió el único trabajo pagado que tuvo en toda su vida: cantante de The Doors, en el que permaneció hasta marzo

 de 1971, cuando se fue a vivir temporalmente a Paris, donde falleció en circunstancias misteriosas el 3 de julio de ese año (en la misma fecha, pero dos años antes, había fallecido Brian Jones, de The Rolling Stones, a quien Morrison dedicó un poema fúnebre). Sus restos están sepultados en el cemen

terio parisino de Père Lachaise, al lado de Oscar Wilde y Honoré de Balzac.

Con The Doors (Ray Manzarek, teclados; Robbie Krieger, guitarra, y John Densmore, batería), Morrison logró el primer lugar de popularidad en Estados Unidos en 1967 con la canción "Light my fire" y, un año después, con "Hello, I love you". En 1969, fue llevado a juicio en Miami, Florida, por supuesta exposición de genitales en público durante un concierto. Aunque fue exonerado de los cargos iniciales, se le declaró culpable de conducta pública impropia.

A partir de este incidente, los promotores de conciertos evitaron contratar a The Doors y sus presentaciones fueron esporádicas. No obstante, en 1970, ofrecieron tres actuaciones en la Ciudad de México en un centro nocturno llamado El Forum. Su última actuación pública fue en el Festival de la Isla de Wight, Inglaterra. No obstante, Morrison sirempre se consideró antes que cantante, poeta, y como tal, publicó, en vida, los libros The Lords, The New Creatures y An American Prayer; después de su muerte, los padres de Pamela Courson, su amante y titular de los derechos de publicación de sus obras, editaron dos libros de poesía a partir de los cuadernos de apuntes de Morrison.

En 1979, Jerry Hopkins y Daniel Sugerman publicaron una biografía no oficial de Morrison que fue un gran éxito de ventas. En 1991, el director Oliver Stone realizó una película sobre la vida de Morrison que fue duramente 

criticada y se le acusó de poca objetividad y tergiversación de hechos. Finalmente, en 1997 los Doors sobrevivientes pusieron a la venta una caja de cuatro discos en la que incluyeron canciones desconocidas del grupo, versiones inéditas de composiciones conocidas y grabaciones de conciertos en vivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario