
El diseño gráfico y la publicidad han estado presente en el desarrollo de la evolución del ser humano y también han colaborado como fuentes de comunicación he intercambio. Tanto la publicidad como el diseño han interactuado para lograr tomar decisiones e incrementar la diversidad de opciones.
Transmitir una idea e iniciar una negociación (compra de un producto o servicio), son parte del proceso en los cuales el diseño y la publicidad pueden influir en la adquisición bienes o servicios.
Ambos campos profesionales se han convertido parte del desarrollo y la interacción del ser humano
Ambos campos se auxilian mutuamente aunque en distinta manera, cada una es diferente y tiene sus especializaciones, pero evidentemente la fusión de ambas pueden llegar a concretar excelentes proyectos y a la persuasión de determinado grupo objetivo.
Dando a conocer la importancia que tienen ambos profesionales en el manejo de la comunicación visual como a otra aliada creativa para llegar a lograr metas propósitos y objetivos.
A lo largo del tiempo han ido apareciendo métodos y formas de comunicación, desde los grafitis, (las famosas pintadas en la pared que realizaban los romanos para comunicar alguna noticia), los carteles, las primeras publicaciones de prensa (diarios) y luego las revistas, despues ya se extendió a la television y a la radio.
Antes de llevar a cabo un diseño publicitario, un diseñador y el resto del equipo de trabajo, deben de tener en cuenta estos puntos importantes:
El producto a diseñar
El grupo de personas
Usuarios o grupo de individuos que va dirigido
Medios por los cuales se va ha realizar la publicidad
La competencia.
Las tendencias:
El diseño de publicidad se hace muchas veces indeterminable y esto se debe a que se encuentra reproducido en diversos ámbitos, con distintas tendencias y variables que lo limitan. El diseñador gráfico tiene como objetivo transmitir ideas utilizando cualquier elemento, no interesa si es un texto o una imagen; pero la utilización de ambos estará marcada por una tendencia que regirá en la sociedad en que vivimos; las mismas coinciden al representar un diseño marcado por un estilo el cual influira sobre el resto. La moda, este factor que marca a fuego los diseños, pero éstos son empleados por diseñadores de renombre. El diseño, es una pieza con atractivo visual, personalidad y de gran equilibrio estético.
Diseño publicitario, evolucion:
Durante la historia, el diseño publicitario ha ido evolucionando constantemente, al principio toda la técnica se elaboraba en forma manual, hoy en día se usa tecnología de diseño y de producción.
La tecnología y metodos utilizados antiguamente para transmitir la comunicación visual, se han ido modificando sucesivamente, actividad que hoy conocemos por diseño gráfico, hasta el punto, de confundir el campo de actividades y competencias que debería serle propio, incluyendo por supuesto, sus lejanas fuentes originales. El desarrollo y la evolución de los productos y servicios de las empresas y particulares, ha crecido espectacularmente, lo que obliga a competir entre sí para ocupar un sitio en el Mercado. Es en este instante, es cuando surge la publicidad, y con ello la evolución del diseño gráfico como forma de comunicar, atraer y salir victoriosos en la batalla frente a los competidores.
Ambitos de aplicación:
El diseño publicitario se aplica, en todos los ámbitos y se encuentra en todas partes. Dentro del mundo digital, en toda la red, (internet) . Diseños de todo el mundo publicitario, revistas, periódicos, libros, manuales (diseño y maquetación) .
Encontramos diseño en nuestro mobiliario, una silla, un mueble…(diseño industrial y ergonomia). Divisamos el diseño en el mundo multimedia, el cine, television, videos musicales, trailers y demás efectos especiales.
Las posibilidades del diseño publicitario, son infinitas, ya que cada vez son más los campos en los que se emplean elementos creados a través de la computadora y el software.
El diseño de podría dividir en tres grupos:
La edición: Diseño editorial, diseño de todo tipo de libros, periódicos y revistas.
La publicidad: Optimización de imagen, diseño de carteles publicitarios, anuncios, folletos.
La identidad: diseño y desarrollo de una imagen corporativa de una empresa
El diseño publicitario es una heramienta que ayuda enviar mensajes claros a nuestros clientes, buscando a través de la creatividad y la tecnología, plasmar ideas impactantes que lleguen directamente a los consumidores, traduciendose el posible exito de una empresa.
La fusión de la creatividad artística del diseñador y la creatividad ideológica del publicista logran resultados de convencimiento en la venta de productos y servicios sociales, políticos, culturales entre otros existentes en desarrollo de la sociedad humana.
La importancia que tiene el publicista sepa que el diseñador es parte de su equipo profesional y que por medio de estos se llega a lograr un mejor funcionamiento en metas y objetivos determinados en cualquier proyecto visual y de comunicación.
La información visual se sitúa por encima de la táctil y de la auditiva y por su idiosincrasia y nuestra educación así condicionada enfatiza y refuerza el significado de cualquier otro mensaje, así pues el diseñador grafico se sitúa como traductor visual de los mensajes que muchas veces son creados por los creativos publicitarios.
Es obvio que tanto publicistas y diseñadores, pero el tiempo exige demasiada demanda ya que existe diversidad de profesionales y ambos tiene que expandir sus conocimientos para ser mucha mas eficaces para el mercado que no tiene sentimientos y tiene la idea clara que el tiempo es dinero y no se puede por lo tanto perderlo.
Cuando diseñadores y publicistas unifican esfuerzos los conlleva a realizar respuestas creativas y cuando los ingredientes adecuados se agregan a la promoción de los proyectos, suelen dar como resultado: atracción y respuesta del emisor y del receptor.
El ser humano siempre ha sido victima del arte y de la publicidad, ya que estos forman parte de su medio ambiente y ha estado ligada a ellos desde hace mucho tiempo, llegando al hecho de las cavernas por ejemplo.
En las reuniones que se realizan con clientes o en una agencia de publicidad usualmente cuando se empiezan a dictaminar la directrices de las piezas publicitarias, llamadas reuniones de brainstorming o lluvia de ideas usualmente siempre están varias personas ligadas al proceso, entre ellas los creativos y los diseñadores, ya que estos serán los ejecutores del producto final o serán los creadores de todo el proceso, por supuesto que esto incluirá un equipo mas extenso con profesionales en otra áreas.
El desarrollo de los productos y servicios ha crecido espectacularmente, lo que les obliga a competir entre sí para ocupar un sitio en el mercado. En este momento cuando surge la publicidad y con ello la evolución del diseño gráfico como forma estratégica de comunicar, atraer y ganar la batalla frente a los competidores. El como se transmite una determinada información es un elemento significativo trascendental para lograr persuadir, convencer, e incluso manipular a gran parte de la sociedad.
Uno de los motivos principales de los diseñadores y publicistas es transmitir ideas, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible. Ambos tienen que recibir la información necesaria de lo que se va a transmitir, los elementos gráficos adecuados, su imaginación y todo aquello que pueda servir para su comunicación.
El crecimiento de la publicidad y los medios de comunicación masivos demandan que diseñadores y publicistas sus niveles de estudio sean de alto nivel, cultura general y el manejo de las herramientas de producción y la tecnología especializada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario